Etapa temprana
Desde la filosofía de Down Catalunya, se entiende la atención precoz como la atención global que se ofrece, tanto al niño con síndrome de Down como a su familia, durante los primeros años de vida.
Las diferentes entidades que forman parte de Down Catalunya desarrollan programas que consisten en un tratamiento educativo, además, de una intervención social y sanitaria. El objetivo es enriquecer el medio donde se desarrolla el niño y la niña, fomentando las interacciones con las personas que les rodean y ayudar a padres y familiares ofreciendo el apoyo necesario en estos primeros momentos.
A través del trabajo con las familias, se les informa y asesora en todos aquellos aspectos que sea posible, de acuerdo con el principio de normalización de las personas con Síndrome de Down.
Las familias tienen importantes necesidades que cubrir, y para ello requieren apoyo y asistencia en los momentos clave de su ciclo vital. Es importante que las familias y los profesionales actúen de forma coordinada, para que las acciones que se realicen en los dos ámbitos estén consensuadas y se refuercen mútuamente.
- En este sentido, Down Catalunya se encarga de:
- Dar apoyo e información a nuevas familias, tanto a través del teléfono como de Internet.
- Crear redes y estructuras de apoyo entre las entidades y los hospitales, y entre las entidades y los CDIAP ofreciendo material para mejorar la formación e información de los profesionales que intervienen en la comunicación del diagnóstico.
- La elaboración y defensa de un Manifiesto por la defensa de la escuela inclusiva con otras entidades del ámbito de la discapacidad y la educación.
- La creación de una comisión de trabajo formada por las entidades firmantes del Manifiesto.
- La organización de un debate sobre la escuela inclusiva, aprovechando la campaña electoral.
- El establecimiento de un protocolo para recoger las incidencias y el recorte de recursos a cualquier alumno con discapacidad.